estos momentos son siempre los peores de mis aventuras en el extranjero... las despedidas!
Regreso a España la semana que viene y poco a poco se va "terminando" mi vida chilena.
Desayuno despedida con Paula, también de Alicante
Cena de despedida con l@s barquer@s de Chile
Última cena en Santiago de Chile con mis hermanit@s del SWY-Chileno 15 y 19! Muchas thank-yous por todo!
Katina y Felipe (nationals leaders del SWY15 y 19), Pancho-san y Tesi (del SWY19 Y 15).
Almuerzo despedida con compañeras de la UMAYOR Con Ximena, Nadja y Paloma, compañeras de varias asignaturas en la U.
Cena de despedida con Anita y Mauricio
Último encuentro de este "capítulo" con mis amigos "gastronómico-culturales" Mauricio y Anita. jajaja! Siempre que nos hemos visto en Santiago ha sido para ir al cine/concierto/recital y luego terminar cenando en algún restaurancillo con una buena carne y un buen vino tinto chileno! jajaja
Clausura del Seminario de Literatura Infantil Iberoamericana
Esoy por ahí, en la izquierda de la foto.
El Diploma de participación.
Con Elisa y Paz y el resto de compis del Seminario.
María José no puede superar la pérdida de su novio, Franco Ugarte (un servidor).
Y su vida es una mezcla de presente y recuerdos del pasado, cuando eran felices los 2. Pero llega la navidad y con ella, un re-encuentro...
Es curioso que el último trabajo que rodé en Santiago antes de regresar a España se titulase justamente CONCLUSIÓN.
Fue un trabajo para Nicolás Vidal, estudiante en la UMAYOR.
Serie Thriller-Policíaco done interpreto a un PDI (Policía de Investigación) que ayuda a un periodista (interpretado por el gran Carlos Embry) a resolver un par de asesinatos usando una cámara de fotos que es capaz de fotografiar el pasado...
"Primos" es una historia que se desarrolla en una ciudad moderna de Sudamérica. Dirigido por Claudio Rodríguez, el corto indaga sobre lo frágil que se vuelven las relaciones humanas en sociedades competitivas, exitistas, violentas, y en dónde no se respetan las lealtades entre amigos y mucho menos entre familia.
De Pastor Evangélico, paso a interpretar a un musulmán, Abdula Abdala, un árabe que llega a Chile cuando una chilena piensa que está comprando una Alfombra por Internet... y no sabe que venía con "regalo".
jajaja
Es una SIT-COM (con risas enlatadas) y nos hemos reído mucho grabándola.
Además es un contrapunto al otro árabe que interpreté para RETORNO, otra serie, donde mi personaje Abdel Jabbar era malo, malo, malo.
Desde esta web podéis ver un par de promociones de la serie:
En Chile, al igual que en otros países donde se habla español, la lengua ha evolucionado de forma diferente a como lo hizo en España. Además de diferentes entonaciones y ritmo, el español de Chile contiene modismos propios.
Un ejemplo es CACHAI, usado como sinónimo de ENTENDER o COMPRENDER.