llevo mes y medio en Santiago y claro,
la lista de mis Restaurancillos se ha visto grátamente ampliada.
RESTAURANTE ELADIO
http://www.eladio.cl
Metro BAQUEDANO

Este restaurante ubicado en Bellavista, el barrio bohemio de la capital Chilena, ha sabido incorporar a la cocina tradicional chilena los mejores ingredientes de la cocina mediterránea.
Desde el segundo piso del restaurante, se puede admirar el cerro de San Cristobal y, a unos 5 minutos a pie, se puede visitar LA CHASCONA (la casa de Neruda en la capital).
En las tres ocasiones en las que (hasta ahora) he visitado "el Eladio", he podido saborear tres variades diferentes de las carnes asadas por las que el restaurante es tan conocido en Santiago, así como diferentes variedades de vino de su extensa y variada carta de botellas procedentes de viñedos chilenos.
Eso sí, este restaurante es CARO (si lo comparamos con los otros lugares que suelo visitar para alimentarme, pero BARATO (en comparación con lo que pagaría en Europa).
Para que os hagáis una idea, calculad unos 10/12.000 pesos (13/15€) por una entrada, una buena carne con su guarnición, vinito y postre.
YOKO BENKEI
http://www.yokobenkei.cl
Metro MANUEL MONTT
Los que me conocen saben que siento debilidad por la cocina japonesa. Y claro, después de mes y medio en la capital chilena, donde es posible comer en restaurantes de prácticamente todo el mundo, el aumento en el listado de "restaurancillos japos" ha sido notable.
Empiezo con el Yoko Benkei, que lo tengo, literalmente, enfrente de mi nueva casa.
En cierto modo me recuerda mucho al TARO de Londres porque éste también es un restaurante 100% japonés. La comida sabe IGUAL que la que he comido en Japón. Y lo mejor es que ofrecen a diario un "Teishoku" (el equivalente en Japón a nuestro "menú del día" o al "menú almuerzo" chileno) por 3.200 pesos (unos 4 €!!!).

El Teishoku consiste en un plato principal (carne o pescado) acompañado de Gohan (arroz blanco), Sopa Miso (caldo de pescado con pasta de soja), Sashimi (lonchas de pescado), y Tofú. Todo ello acompañado de O-chá (té verde).
TOO MUCH JAPANESE
http://www.toomuch.cl
Metro TOBALABA
Este restaurante japo es un Sushi-Bar y sigo sin creer la oferta que tienen.... ahí va: por supuesto, uno puede ir a comer "a la carta" y degustar alguno de los rolls y algún plato caliente. Pero es que tienen una promoción que, insisto, cuesta creer... hasta que la pruebas: EL MENÚ ROLL LIBRE.
Por 6.400 pesos (unos 8 o 9 €uros) puedes comer TODOS LOS ROLLOS QUE PUEDAS/QUIERAS. La única condición es que no puedes seleccionarlos, es decir, será Chef el que va preparando platos mixtos compuestos por 8 trozos de diferentes rolls (salmón, palta, cangrejo, atún, gamba, etc...).
"Supóngome" yo que si ofertan ese menú "Roll Libre" es porque les reporta beneficios pero, al menos después me mis visitas, puedo asegurar que con clientes como yo tienen que cerrar por bancarrota.
La primera vez que visité el local fue un martes a las 18:00. Como había comido muy temprano, me apetecía "merendar algo fresco". Así que solicité un O-cha (té verde) y el menú "Roll Libre" pensando que, al no ser un restaurante 100% japonés, el Sushi no iba a estar tan rico como en otros locales donde tienen Sushi-Chef japonés.



Miré el reloj y eran ya las 19:00 (sí, llevaba ya una hora "merendando").
Cuando terminé con la tercera tanda llamé a la camarera quien, sin dejarme hablar, me dijo "¡En seguida le traigo la cuenta caballero!".
"¿La cuenta?" - le dije yo - "¡No, no, no, la cuenta no, yo lo que quiero es la siguiente tanda!".

??? Pos fueno, pos fale, pos m'alegro (pensé) - "De acuerdo" (le dije).
Y así de una 3ª tanda de 8 piezas, pasé a una 4ª y a una 5ª de 6 piezas (total= 24+12=36) y a otra tetera de O-chá (té verde).
Hasta que a las 19:45 pedí la cuenta.
No, no he dicho que PERDIERA la cuenta. Llevaba 36 piezas. Lo que he dicho es que PEDÍ la cuenta. jajaja!
No, no la pedí por no poder comer más...¡No, no, no! ¡No fue por eso!.
Me fuí del "Too Much Japanese" porqué a las 20:00 empezaba una película del ciclo de cine español con entrada liberada (gratis) en el Centro de la Juventud de Providencia.... que si no es por eso... me quedo toda la tarde en el Restaurant (para desesperación de camarera, Chef y dueña del Sushi-Bar... que me miraba de reojo desde la caja!) jajajaja
Y así a ojo... yo creo que me comí más o menos todo esto de la "afoto", y por la ridícula cantidad de unos 7.000 pesos (8/9 Euros) ¡Pero si hasta en Japón es más caro!

Pero ¡qué feliz salí yo del local ese día, oiga!... ¡qué feliz!
Y lo mejor es que he regresado ya varias veces... y ¡no me echan ni ponen el cartel de CERRADO! jajaja
Una vez más... I love Chile!
----
Y ya sabéis, si algun@ se acerca a Santiago, que anote las direcciones (y paradas de metro) de mis restaurancillos. Los recomiendo encarecidamente.
(^o^)